Foto del pliego:
detail
Fotos detalles:

detail 1 detail 2

Ficha:
Herbario de Fanerogamia 96/97
Universidad de Sevilla

Armeria velutina Welw. ex Boiss. & Reu­ter

4/25/97 Huelva. Matalascañas.

Leg.: R. Parrilla & M.C. Reina
Det.: R. Parrilla & M.C. Reina

179

Descripción en floras actuales:

Armeria velutina Welw. ex Boiss. & Reu­ter Pugillus 100 (1852)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas, con base lignificada y robusta. Escapos de hasta 75 cm, fuerte-. mente velutinosos. Hojas de 6-19 (-23) cm x 1-6 (-8) mm, de linear-lanceoladas a linear-espatuladas, agudas, mucronadas, con 1-3 nervios, erectas, planas o convolutas, velu­tinas. Vaina de (15-) 18-35 (-40) mm. Capí­tulos de 17-32 mm de diámetro en la ante­sis. Brácteas involucrales densamente vilosas en el dorso, algo coriáceas, pardas; las ex­ternas ovadas, mucronadas y escariosas en los márgenes; las medias ovado-oblongas, mucronadas, anchamente escariosas; las in­ternas oblongo-obovadas, a veces mucro­nadas, anchamente escariosas en los márge­nes. Bráctea del cincino aproximadamente tan larga como las flores, escariosa en el 1/2 distal, vilosa en el dorso. Bracteolas tan lar­gas o más cortas que el cáliz, enteramente escariosas, vilosas. Cáliz de 6-7,5 mm, se­ríceo; tubo de (2,8-) 3-4 mm; espolón de 2-2,5 mm; aristas de 0,1-0,2 (-0,3) mm o ausentes. Corola rosada o blanquecina. 2n = 18 (Huelva). Florece de Marzo a Junio (Julio).

Flora Iberica:
Planta con cepa poco ramificada. Ramas ± verticales. Hojas 80-130(150) × 2-5(8) mm, homomorfas, de lineares a linear-lanceoladas, acuminadas, con 3-5 nervios, de acanaladas a planas, bastante rígidas y erectas, densamente pubescentes, frecuentemente con granulaciones blancas dispersas por el limbo; vainas ensanchadas, no fibrosas. Escapos 30-60(70) cm, rectos, densamente pubescentes, a veces disminuyendo la pubescencia hacia el ápice. Vaina involucral 17-32 mm, pubescente o pubérula. Involucro 20-30 mm de diámetro. Brácteas involucrales 20-30, recias, de color pardo rojizo o castaño, pubescentes, dispuestas en orden creciente de tamaño hacia el interior; las externas ovado-acuminadas, alguna vez rebasando a las de la parte media; éstas, de suborbiculares a anchamente obovadas, escotadas; las internas, obovado-oblongas, con margen escarioso ancho, de más de 1 mm. Espículas estipitadas. Brácteas espiculares consistentes, de color castaño, pubescentes, alargadas (hasta de 13 mm), más largas que las involucrales internas. Cáliz 9-10,5(12) mm, densamente holótrico, con pelos de menos de 0,5 mm; espolón 2-2,7 mm, cuya longitud va de 2/3 a 4/5 de la del tubo; lóbulos 0,5-1 mm, achatados, mucronados o múticos, de longitud inferior a 1/5 de la del cáliz. Corola rosa ± vivo. 2n = 18.

↓ Bibliografía ↑