Foto del pliego:
detail
Fotos detalles:

detail 1 detail 2

Ficha:
Herbario de Fanerogamia 96/97
Universidad de Sevilla

Phalaris paradoxa L.

5/10/97 Sevilla. Alcalá de Guadaira.

Leg.: R. Parrilla & M.C. Reina
Det.: R. Parrilla & M.C. Reina

207

Descripción en floras actuales:

Phalaris paradoxa L. Sp. Pl., ed. 2: 1665 (1763)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos de 10-120 cm, erectos o ascendentes. Hojas con vainas lisas o ligeramente escábridas, la de la hoja superior inflada y envolviendo parte de la panícula en la madurez; lígula de hasta 10 mm, obtusa; limbo de hasta 30 x 0,8 cm, plano, escábrido. Panícula de hasta 80 x 22 mm, frecuentemente clavada, hírtula. Espiguillas en grupos de 5-8 desprendiéndose de la panícula en la madurez, con sólo la espiguilla central hermafrodita, las restantes estériles, rara vez masculinas. Glumas de las flores hermafroditas de 6-8 x c. 1,5 mm, largamente acuminadas, aristadas, con 3-5 nervios y ala generalmente entera, con 1 diente apical muy desarrollado; las de las flores estériles en forma de escudo o de morfología semejante a las hermafroditas, pero con 2 nervios laterales. Espiguillas con 2 lemas estériles opuestas. Lemas estériles de c. 0,1 mm, coriáceas, redondeadas o elípticas, con 2 pelos apicales. Lentas fértiles de 2,5-3 mm, subglabras. Anteras de c. 1,2 mm. Cariopsis de c. 3 x 1,2 mm. 2n = 14. Florece y fructifica de Febrero a Julio.

↓ Bibliografía ↑