Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos de hasta 15 (-30) cm. Hojas inferiores de hasta 8 x 1,5 cm, de estrechamente espatuladas a ovadas, enteras o dentadas, obtusas; las superiores de hasta 3 x 1 cm, de estrechamente oblongas a linear-lanceoladas, dentadas, frecuentemente con parte inferior pinnatisecta. Flores en cima globosa, densa. Brácteas lineares, obtusas, ciliadas. Corola de c. 1,5 mm, azul-violeta. Frutos de c. 2 mm, obcónicos, con 4 ángulos obtusos más o menos marcados, con cavidades estériles aproximadamente tan grandes como la fértil, separadas por un surco amplio y oblongo. Cáliz persistente, densamente peloso por la parte interna; limbo con 8-15 dientes desiguales, cada uno con una arista uncinada. 2n=14. Florece de Abril a Mayo.
Flora Iberica: Hierba anual. Tallos (1)2-25(33) cm, ramificados desde la base o solo en la
parte superior, con 1-3(5) dicotomías, rara vez simples, por lo general ± retrorsopelosos
o retrorso-pubérulos en los nudos y al menos en los entrenudos medios y
basales. Hojas 5-70(90) × (0,7)1-13(21) mm, decrecientes de abajo a arriba, ± pelosas
en ambas caras y márgenes, o glabrescentes; las basales oblongo-lanceoladas
o espatuladas, atenuadas, enteras o laxamente inciso-dentadas, obtusas, con 1-
3 nervios logitudinales –el central destacado– y nervadura secundaria más difusa,
a menudo secas o faltan durante la floración; las caulinares oblongo-lanceoladas,
lanceoladas o estrechamente elípticas, subsésiles o sésiles hacia la inflorescencia,
laxamente dentadas y a menudo pinnatífidas o pinnatipartidas al menos hacia la
base, obtusas, con 1 nervio destacado. Inflorescencia con ramas culminadas por
cimas de (8)10-12(14) mm de diámetro, capituliformes, que se desarticulan en la
fructificación. Brácteas (2,5)3-4,5(5) mm, lanceoladas, herbáceas, con márgenes
y nervio de la cara abaxial ± pelosos; bractéolas 2,5-3,5 mm, elípticas, agudas,
pelosas en el nervio de la cara abaxial, con márgenes muy escariosos, densamente
ciliados. Cáliz con 6-12 dientes triangular-aristados, ganchudos, acrescente y persistente
en el fruto. Corola 1,5-2 mm, con tubo blanquecino y limbo blanquecino
o azul violeta, ± pelosa externamente, por debajo de los lóbulos; tubo 0,7-1,2
mm, sin giba; limbo con lóbulos de 0,3-0,7 mm, ± iguales. Anteras 0,15-0,2 mm.
Aquenios 1,5-2,1 mm, monomorfos, obcónicos, densamente pelosos, caedizos,
con 1 lóbulo fértil ± aplanado, uninervio, y 2 lóbulos estériles separados entre sí
por un surco recorrido por 1 nervio, la cavidad del lóbulo fértil sin tejido esponjoso
y la de los estériles ligeramente inflada, sin tejido esponjoso o éste formando
una banda estrecha en la cara externa; cáliz formando una corona campanulada de
1,5-3 mm, densamente pelosa en su interior, con 6 dientes que por lo general algunos
son bífidos o trífidos, apreciándose entonces 8-12 dientes de 0,5-2,5(2,8)
mm, desiguales, triangulares, ± patentes y con nervadura reticulada, aristados,
ganchudos, con pelos esparcidos en su cara externa. 2n = 14*, 16*?; n = 7*.
↓ Bibliografía ↑