Herbario de Técnicas de Botánica
Grupo 10 - Curso 2008/09
Mercurialis annua
subsp. ambigua
L.
28/03/2009 Sevilla. Sevilla. Universidad Pablo de Olavides
Leg.: Mº Carmen Vázquez Borrego, Alejandro Melero Carrillo, Yesica Salvador Moreno, Luciano Jesús González González
Det.: Alejandro Melero Carrillo
Flora Iberica: Planta anual, dioica por excepción se encuentran individuos hermafroditas,
unicaule, levemente hirsuta. Tallos 30-70 cm, erectos, delgados, herbáceos, muy
ramificados, con ramas erecto-patentes, enteramente foliosos, glabros incluso en
los nudos. Hojas (15)20-70(80) x (8)10-30(40) mm, planas, a veces subsésiles,
cuneadas o cordatas en la base, agudas, crenado-dentadas dientes 20-30, obtusos,
redondeados, ciliadas cilios generalmente < 0,4 mm, verdes; pecíolo
(3)5-16(20) mm, generalmente de menos de 1/5 de la longitud de la hoja; estípulas
estrechas, lineares o triangulares, glabras, blanquecinas. Flores masculinas en
glomérulos sentados de 6-8 flores y 4-5 mm de diámetro, dispuestos en una inflorescencia
espiciforme (6-12 cm) más larga que las hojas, con 8-12 glomérulos
terminales separados entre sí, sobre un pedúnculo igual o más corto que el conjunto
de los glomérulos; flores femeninas axilares, solitarias o en verticilos de 2-
3, cortamente pedunculadas, muy raramente en plantas hermafroditas dispuestas
entre las flores masculinas. Sépalos anchamente ovados, generalmente glabros, blanquecinos. Ovario en general con 2 carpelos, por excepción 3-4. Fruto
2,4-2,6 x 3,5-4 mm, muricado en toda la superficie; pedúnculo hasta de 4-5 mm
raramente más en la madurez. Semillas 1,4-1,6 x 1,8-2 mm, anchamente
ovoides, ruguladas, de color gris obscuro. 2n = 16.
↓ Bibliografía ↑