Foto del pliego:
detail
Fotos detalles:

detail 1 detail 2 detail 3 detail 4

Ficha:
Herbario de Técnicas de Botánica
Grupo 10 - Curso 2008/09

Plantago bellardii All.

28/04/2009 Sevilla. Tomares. Lagos del Zaudín

Leg.: Mº Carmen Vázquez Borrego, Alejandro Melero Carrillo, Yesica Salvador Moreno, Luciano Jesús González González
Det.: Mº Carmen Vázquez Borrego, Yesica Salvador Moreno

1200

Descripción en floras actuales:

Plantago bellardii All. Fl. Pedem. 1: 82, tab. 85 fig. 3 (1785)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, con una roseta de hojas. Escapos de (1,5-) 3,5-8 cm, con indumento pardo-amarillento de pelos patentes cortos y largos; los largos de más de 1 mm. Hojas de (1,5-) 3-9 x 0,2-0,6 (-0,8) cm, estrechamente oblanceoladas, enteras, muy rara vez denticuladas, trinervadas, vilosas, con pelos patentes. Espiga ovoidea, densa. Brácteas de 3-7 mm, ovado-lanceoladas, largamente acuminadas, vilosas. Sépalos de 4-5 mm, ovadolanceolados, con margen escarioso, vilosos; los anteriores prácticamente libres en toda su longitud. Corola con tubo glabro. Cápsulas con 2 semillas. Semillas naviculares. 2n = 10 (Huelva). Florece de Abril a Junio.

Flora Iberica:
Hierba anual, de (1)2-8(16) cm, acaule. Hojas (10)15-60(110) × (1)2-5(7) mm, en roseta basal, estrechamente oblanceoladas, agudas, enteras, con 1(3) nervios, atenuadas en un pecíolo, vilosas, raramente glabrescentes, con pelos de 0,5-1,5(3) mm, ± patentes, blanquecinos, que se tornan rojizos en la desecación. Espiga (5)8- 20(48) × (5)7-9(10) mm, de ovoide a cilíndrica, compacta; brácteas 3-8 × 1,1-2 mm, de ovadas a lanceoladas, ± agudas, subuladas, las inferiores largamente subuladas, con nervio medio que alcanza el ápice y márgenes escariosos muy estrechos o nulos, con pelos hasta de (2)3 mm, largos y dispersos y otros hasta de 0,5 mm, cortos y más densos, éstos predominantemente glandulíferos; pedúnculo (0,2)1,2- 6(13) cm, generalmente más largo que la espiga, por excepción subigual, no sulcado, viloso-pubescente, con pelos largos hasta de 3(4) mm, dispersos y patentes, y otros hasta de 0,3 mm, cortos y densos. Sépalos diferentes entre sí, soldados solo en la base; los anteriores 3,5-5 × 1-1,7 mm, lanceolados, planos, generalmente con nervio que alcanza el ápice en posición lateral y con un solo margen escarioso muy estrecho, con indumento parecido al de las brácteas, pero menos abundante; los posteriores 3-3,5 mm, menos asimétricos, aquillados, con nervio medio que alcanza el ápice y con amplios márgenes escariosos, pubescentes y con largos cilios en la parte distal. Corola con tubo de 3-4,5 mm, liso y glabro; lóbulos 1,3-2 × 0,7-1 mm, de ovados a lanceolados, agudos, glabros. Anteras 0,6-1,2 × 0,5-0,7 mm, amarillas, con conectivo muy desarrollado, casi tan ancho como las tecas y de más de 1/3 de su longitud; filamentos parduscos. Pixidio 2-2,5 × (1,2)1,4-2,2 mm, con 2 semillas, glabro. Semillas 1,5-1,8 × 0,7-1 mm, naviculares, canaliculadas en la cara interna. 2n = 10; n = 5.

↓ Bibliografía ↑