Foto del pliego:
detail
Fotos detalles:

detail 1 detail 2 detail 3 detail 4

Ficha:
Herbario de Técnicas de Botánica
Grupo 10 - Curso 2008/09

Pinus pinea L.

18/04/2009 Huelva. Hinojos. Merendero

Leg.: Mº Carmen Vázquez Borrego, Alejandro Melero Carrillo, Yesica Salvador Moreno, Luciano Jesús González González
Det.: Luciano Jesús González González

1130

Ori.
Ori.
Ori.
Ori.
Ori.
Ori.
Ori.
Ori.
Descripción en floras actuales:

Pinus pinea L. Sp. Pl. 1000 (1753)

Flora Vascular de Andalucía Occidental: Árboles de hasta 30 m, de copa aparasolada y tronco recto y robusto, corteza pardogrisácea, con grietas rojizas. Hasta de 9-18 cm x 1,5-2 mm, agudas, un poco arqueadas, con cara interna convexa y canales resiníferos submarginales. Flores masculinas de 10-14 x 2-4 mm, en espigas oblongocilíndricas de 3-4 x 0,7-1 cm; las femeninas en piñas de 10-15 x 8-12 cm, ovoideoglobosas, lustrosas, un poco asimétricas, con brácteas gruesas, piramidales, de apófisis poco salientes, subsentadas, casi siempre en parejas opuestas. Semillas de 15-20 x 6-8 mm, con ala rudimentaria caduca. 2n = 24. Florece de Marzo a Mayo.
Flora Iberica: Árbol de hasta 30 m. Tronco ramificado solamente en la parte superior; ramas gruesas, formando una copa amplia aparasolada y densa; ritidoma castaño-rojizo, profundamente agrietado, formando grandes placas. Ramillas delgadas, de color castaño claro. Hojas 10-15(20) x 0,1-0,15 cm, en fascículos de 2, de color verde intenso, ± flexibles. Estróbilos 8-15 x 7-10 cm, globoso-ovoideos, subsésiles, caducos, castaño-rojizos, brillantes; apófisis convexas. Semillas 15-20 x 7-11 mm, ovoideo-elipsoideas, con ala rudimentaria caduca y testa leñosa. 2n = 24.

↓ Bibliografía ↑